Agricultura

Usos del chachafruto en su finca

chachafrutoEl chachafruto se puede cultivar asociado a lulo, ramio, bore, café entre otros. Las distancias de siembra son de siete (7) por siete (7) metros. Hoy hablaremos sobre los usos del chachafruto en su finca.

Esta especie fija nitrógeno al suelo, mejora el cultivo asociado y con su siembra se aprovecha mejor el terreno. Se obtienen al año más de sesenta (60) toneladas de fruto al año.

El chachafruto se puede sembrar en cercas vivas, ubicándolos cada dos (2) metros. Proteja los arbolitos hasta los dieciocho (18) meses con dos (2) o tres (3) estacas largas. Cuando éste tenga dos (2) años de edad, se podan las ramas bajeras y se cubren las heridas con cicatrizante.

Cuando los chachafrutos tengan treinta (30) meses de edad se les pasa la cuerda de alambre del poste muerto al poste vivo. Se puede decidir dejar el chachafruto solo para forraje del ganado, para lo cual se debe podar a dos (2) metros de altura y seguir podando cada cuatro (4) meses con lo cual se logra la proliferación de hojas y ramitas tiernas para consumo animal.

Si por el contrario desea producción de frutos, el árbol se deja a libre crecimiento y producirá vainas de hasta treinta (30) centímetros de longitud, agrupadas en racimos de hasta diez (10) legumbres cada uno. La semilla tiene forma de fríjol gigante y altísimo contenido de proteína.

El chachafruto también se puede usar en bancos proteicos, los cuales consisten en siembras intensivas de especies que son fuente de proteínas para los animales. Se siembran los arbolitos a un (1) por medio (0,5) metros. Se hace la primera poda a los doce (12) meses, la segunda a los dieciocho 18) meses, la tercera a los veinticuatro (24) meses y en adelante cada cuatro (4) meses.

En bancos proteicos a partir del segundo año de la siembra, se producen ochenta (80) toneladas de hojas y ramas tiernas por hectárea y por año. Las hojas sin rama se pueden secar y moler para producir harina rica en carotenos para alimentar pollos de engorde y pollas ponedoras.

Las vainas o cáscaras también se pueden utilizar en alimentación animal y las semillas en alimentación humana y animal.

Esperamos que los usos del chachafruto en su finca haya sido de su interés. Si en su finca cuenta con sembrado de este árbol, comparta su experiencia con nuestros lectores. Recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: , , , ,

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*