Medio Ambiente

Construir una huerta casera

©-Finca-y-Campo_45El primer paso para implementar una huerta casera es elaborar un plan de cultivo. Para ello se debe tener en cuenta cuales son las hortalizas que crecen mejor en la zona, cual es la época de siembra y de cosecha de cada una, cuales hortalizas quiere cultivar y cuanto quiere producir ( consumo familiar o con excedentes para la venta). Hoy hablaremos sobre construir una huerta casera.

Se elige un lugar para la instalación de la huerta el cual preferiblemente debe ser plano, cerca de una fuente de agua y lejos de animales. De todas maneras es mejor cercar la huerta para protegerla. Para una familia de cinco (5) personas una huerta de sesenta (60) metros cuadrados provee suficientes alimentos e incluso sobra para vender o regalar. Los postes de la cerca sirven de tutores para cultivos de trepadores como tomate, pimentón, fríjol de enredadera y algunos frutales como curuba, granadilla, maracuyá.

Se limpia bien el terreno y si es necesario se despeja de la sombra de árboles grandes ya que la huerta necesita mucha luz. También necesita drenajes de agua para que no se inunde. Es conveniente que la huerta tenga una ligera inclinación. En terrenos de pendiente se puede hacer en forma de terrazas o escalones.

Luego se prepara el terreno trabajándolo para que quede suelto y aprovechando para ir incorporando materia orgánica en forma de compostaje, lombricompuesto, abono orgánico, etc. La preparación del terreno brinda buena aireación, favorece propagación de microorganismos benéficos, ofrece condiciones para que las raíces crezcan mejor y los nutrientes son más fácilmente aprovechados por las plantas.

Posteriormente se arman las camas o eras. Primero se marcan franjas de máximo un (1) metro de ancho por máximo quince (15) metros de largo con calles de medio (0,5) metro. Si las condiciones del lote lo permiten, estas franjas se deben orientar de norte a sur con el fin de aprovechar al máximo la luz del sol en los cultivos. Las eras deben quedar de una altura aproximada de cincuenta (50) centímetros.

Las paredes de las eras quedan lisas y en algunos casos se puede ayudar con tablas o cualquier otro material de soporte que les da durabilidad.

Esperamos que construir una huerta casera haya sido de su interés. Si usted ha construido o tiene una huerta casera, lo invitamos a que comparta su conocimiento con nuestros lectores. Recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.

En el próximo artículo veremos la multiplicación y siembra de las hortalizas en la huerta casera.

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*