Hoy hablaremos sobre el Fracking: qué es y cuál es su impacto en el medio ambiente este término que en inglés se refiere a una técnica llamada “fractura hidráulica” que se utiliza en la extracción de petróleo y gas desde el subsuelo. Para realizarla se utiliza un taladro el cual profundiza verticalmente hasta el punto deseado y luego cambia su dirección en sentido horizontal hasta una longitud entre 1000 y 3000 metros.
Así se obtienen dos canales por los cuales se inyecta a presión agua con arena y algunos químicos que facilitan las fracturas de las rocas del subsuelo en donde se encuentra el petróleo y el gas y así facilitar su salida a la superficie. Es una técnica que hace accesible los combustibles que antes no lo estaban.
La gran desventaja es el impacto negativo ambiental que su uso causa, ya que contamina aguas subterráneas y superficiales, consume demasiada cantidad de agua, contamina la atmósfera, causa contaminación sonora, contaminación de la superficie terrestre por salida de petróleo y gases, contaminación de agua y superficie por los químicos utilizados en la técnica, radioactividad e incluso se reportan efectos en el aumento de la actividad sísmica al perturbar a niveles profundos la estabilidad de las roca madre.
El efecto que mayores críticas recibe es el de la contaminación por los químicos adicionados al proceso, tales como algunos ácidos, cloruros, formaldehidos, sales, benceno, tolueno, xileno, metano, entre otros.
La industria petrolífera se defiende argumentando que estos efectos son subsanables utilizando medidas de seguridad pero a la vez se han presentado resultados de investigaciones, particularmente en los Estados Unidos, en donde se evidencia la contaminación de aguas y atmósfera.
Este es un caso que ejemplifica claramente el conflicto de intereses que existe entre la necesidad de la humanidad de surtirse de combustibles fósiles y la exigencia hacia el cuidado del medioambiente en el que vivimos.
Esperamos que el Fracking: qué es y cuál es su impacto en el medio ambiente haya sido de su interés. Recuerden enviarnos sus comentarios y sugerencias.
Imagen tomada de http://nofrackingmexico.org