Agricultura

El control químico de plagas

©-Finca-y-Campo_13Las plagas de los cultivos son entendidas como los animales que afectan la producción de los mismos. Los más comunes son los insectos, pero también están los arácnidos, roedores, nematodos, caracoles y algunas aves.

El control químico de plagas consiste en la disminución o detención del crecimiento de sus poblaciones en el cultivo ò la prevención mediante el uso de sustancias químicas.

Los criterios para el uso de insecticidas y otros plaguicidas son: cual producto usar, como usarlo y el momento oportuno de uso.

Es así, como los agrónomos o profesionales del agro, tienen los conocimientos necesarios sobre la plaga, el cultivo, el producto a usar y los equipos a utilizar para la aplicación.

Sobre la plaga hay que saber su ciclo biológico, sus etapas, la sensibilidad al plaguicida, su resistencia, etc.

Sobre el cultivo es necesario conocer las reacciones fisiológicas al plaguicida, la etapa en la cual la plaga causa más daño a la producción, las necesidades de actividades culturales que acompañen a la aplicación del plaguicida.

Del producto es necesario conocer: su modo de acción, ingrediente activo, efectividad, dosis, espectro de acción, entre otros.

Y de los equipos de aplicación como fumigadoras se debe conocer su funcionamiento, calibración, uso adecuado de boquillas de aplicación y accesorios, efectividad y mantenimiento.

Adicionalmente, se deben tener en cuenta las condiciones climáticas en las cuales se realiza la aplicación ya que factores como la lluvia, la radiación solar, la hora de aplicación y la humedad del suelo pueden aumentar o disminuir la efectividad de la aplicación del plaguicida.

Aplicaciones inadecuadas de plaguicidas en donde se cometen errores de sobredosis, subdosis, mezcla con agroquímicos incompatibles o errores de procedimiento, pueden causar daños graves o irreversibles al cultivo debido a quemazón, aumento de resistencia de la plaga, intoxicaciones o disminución de efectividad.

Esperamos que El control químico de plagas haya sido de su interés. Recuerden enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*