Agricultura

El control de malezas

©-Finca-y-Campo_64Las malezas son plantas no deseadas en los cultivos que limitan el crecimiento y desarrollo de los mismos. El control de malezas puede ser cultural, es decir, con herramientas como machete o equipos como guadañas, puede ser químico mediante aplicación de herbicidas y puede ser biológico mediante prácticas como por ejemplo el uso de insectos que causan daño a las mismas.

Hoy en día se realiza el Manejo Integrado de Arvenses. Este manejo como su nombre lo indica, comprende la integración de varias prácticas de control para mantener a las malezas en un punto en que no compitan con el cultivo. No se trata de hacerlas desaparecer, ya que esta es una práctica antiecológica.

Recordemos que existen malezas agresivas y nobles. Las primeras compiten fuertemente con el cultivo y las segundas simplemente lo acompañan sin mayor impacto al mismo. La idea es propiciar el establecimiento de malezas nobles (llamadas también arvenses) mediante el control de las malezas agresivas.

Las malezas nobles, además de que no compiten con el cultivo, protegen el suelo de la erosión y favorecen el almacenamiento de humedad.

En principio, en un terreno enmalezado, se comienza con un control de malezas mediante el uso de guadaña y cuyo corte se hace a ras de tierra. Esta labor es llamada por los agricultores “besito de tierra”.

Luego de dos a tres semanas, de acuerdo a la zona, en el rebrote de malezas, surgen primero las más agresivas y a estas se les hace un control químico localizado. Luego se deja crecer nuevamente hasta una altura de unos 10 centímetros y nuevamente se guadaña y se repite la operación.

Con la realización de estas prácticas, se propicia el establecimiento de malezas nobles que va a constituir la cobertura permanente del suelo y el cual va a requerir un control cada vez menor de las malezas agresivas.

Esperamos que el control de malezas haya sido de mucha utilidad para usted. Recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: , , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*