Agricultura / Forestal

Toma de decisiones en la agroempresa con base en registros

©-Finca-y-Campo_25En la agroempresa es necesario dirigir las acciones de tal manera que se logren los objetivos planteados. Para ello, es necesario contar con información completa y oportuna de las dinámicas que suceden al interior del sistema productivo. Hoy hablaremos sobre la toma de decisiones en la agroempresa con base en registros.

El registro de inventario y uso del suelo, sirve para determinar los recursos con los cuales cuenta la finca y la necesidad de adquirir o hacer disponible alguno de ellos.

Los registros de mano de obra brindan información sobre el uso de la misma, los rendimientos y costos de este recurso. Mediante su análisis podemos determinar cuándo prescindir de algún trabajador, como reemplazarlo por alguien más eficiente o por una práctica de cultivo que requiera de alguna mecanización. En generar se trata de controlar el uso eficiente de este recurso y tomar decisiones para aumentar dicha eficiencia si es el caso.

Los registros de insumos muestran información importante sobre cantidades utilizadas y costo de las aplicaciones o usos de estos productos. El análisis de estos recursos puede indicar desperdicios existentes, mejores métodos de realizar determinadas labores para hacer rendir estos productos, posibilidad de reemplazarlo por algunos más económicos con los mismos efectos, etc.

Los registros de gastos generales brindan información generalmente sobre los costos fijos de una agroempresa: pago se servicios, seguros, arrendamientos, impuestos entre otros. Su análisis sirve para decidir sobre su utilización o no si es posible, o su reemplazo por alguna otra alternativa.

Los registros de producción son muy importantes ya que reflejan los resultados de toda la gestión agroempresarial . La producción es el rendimiento del sistema y su maximización es uno de los objetivos del negocio agropecuario.

Acompañando al registro de producción, está el registro de ventas expresado en ingresos, el cual también es muy importante ya que define el flujo entrante de dinero para cubrir los costos del negocio y las utilidades del mismo. También para decidir sobre las inversiones necesarias.

Recuerden enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*