Ganadería

Sequía en la ganadería en Colombia

©-Finca-y-Campo_36

El llamado Fenómeno Climático del Niño está causando y seguirá afectando el clima, de tal manera que se prevén mas sequias que afectan directamente la producción ganadera en Colombia. Hoy les hablaremos de la sequía en la ganadería en Colombia.

La falta de agua y alimento causa pérdidas en los rendimientos y mortalidad de los animales. El agua es necesaria para la hidratación del ganado y para el riego de las pasturas de las cuales se alimenta. Esta situación hace necesarias estrategias para enfrentar la sequía prolongada.

Lo primero es aprovechar las temporadas de lluvias para el almacenamiento de agua mediante reservorio dispuestos para tal fin, en los sitios estratégicos. Es la llamada “cosecha de agua” que se puede hacer a campo abierto pero también se puede lograr mediante la recolección proveniente de los techos de las construcciones, canalizando el agua hacia los reservorios.

Igualmente, proteger las fuentes existentes, evitando que el ganado entre a los bosques y nacimientos y protegiéndolos mediante cercas. Para el ganado se disponen bebederos en otros sitios.

Ante la sequía se debe reducir la carga que consiste en el número de animales por hectárea, ya que habrá menos alimento y menos agua. Se deben descartar animales enfermos, hembras con amplios intervalos entre parto o de baja producción.

También hay especies vegetales arbóreas como el totumo que se constituyen en fuente de alimento en las sequías y son tolerantes a la falta de agua. Proteger los árboles existentes y sembrar nuevos.

Las estrategias son esencialmente preventivas pero también hay alternativas de uso de los recursos disponibles, tales como el manejo del rastrojo, la utilización de cercas vivas con siembra de leguminosas forrajeras, uso de frutos como los del samán, algarrobillo, trupillo y aromo en la alimentación animal, ensilaje (henolaje, frutas ensiladas, bloques multinutricionales), uso de algunos subproductos de las cosechas y suplementos energéticos-proteicos.

Recuerden enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*