Agricultura

Fertilización de cultivos: absorción de nutrientes por las plantas

©-Finca-y-Campo_54

Las plantas necesitan de nutrientes minerales para su crecimiento y desarrollo. Existen unos elementos que se necesitan en cantidades importantes y ellos son: carbono (C), hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Azufre (S), Magnesio (Mg) y Potasio (P).

Otros que se necesitan en menores cantidades tales como el Hierro (Fe), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Manganeso (Mn) y Boro (B).

El Carbono, Oxigeno e Hidrogeno son tomados de la atmosfera a través de la fotosíntesis, que es el proceso mediante el cual las plantas toman gas carbónico de la atmósfera y lo convierten en azúcares en presencia de luz solar y clorofila.

El Nitrógeno puede ser tomado por las plantas tanto de la atmósfera como del suelo. Los demás elementos tienen principalmente absorción del suelo a través de las raíces.

No siempre los suelos brindan los elementos necesarios a los cultivos ya sea porque están agotados o porque no están disponibles. Para subsanar esta situación se hace necesaria la fertilización radicular que consiste en aplicar al suelo los elementos faltantes.

Las raíces de las plantas absorben agua del suelo en la que se encuentran disueltos los nutrientes. La disponibilidad de estos nutrientes está determinada por las características fisicoquímicas del suelo. Una de las más importantes se llama la Capacidad de Intercambio Catiónico CIC que es la capacidad del suelo para capturar iones de nutrientes.

Otra característica química fundamental de los suelos es el grado de acidez medido a través del pH. A menor pH mayor acidez del suelo y menor capacidad de brindar nutrientes. Los pH neutros se consideran óptimos para la agricultura. Si un suelo está definido como ácido se puede realizar la práctica de encalamiento que constituye una enmienda.

Todas las características de suelos anteriores son definidas en los análisis de suelos. De ahí su importancia.

Recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.

Tags: , , , , , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*