Noticias

Energías renovables, la forma amigable de mover el mundo

10715720_10152359681806762_1950942288_n

En una entrevista exclusiva para Finca y Campo, el Ingeniero Aeroespacial Daniel Araya nos cuenta sobre las energías renovables, especialmente sobre la energía eólica, que hace parte de su proyecto para doctorarse en aeronáutica en la universidad Caltech en California, Estados Unidos.

¿Qué son las energías renovables y qué se necesita para obtener energía de esta manera?

Las energías renovables son aquellas que no emiten gases de carbono a la atmósfera como si lo hacen los combustibles fósiles como el petróleo y el gas propano, y cómo su mismo nombre lo indica al ser renovables son por ende inagotables conservando la estructura natural del medio ambiente. Obtener energía renovable depende directamente del lugar donde se vaya a obtener, las condiciones climáticas dicen qué tipo de fuente es la ideal.

¿Qué características debe tener un lugar para obtener energía eólica?

Para obtener energía eólica un lugar debe tener altas corrientes de viento; el primer paso es instalar una torre con un sensor para medir la velocidad y la dirección del viento, este proceso de diagnóstico tarda un año aproximadamente; después de este tiempo el indicador adecuado para obtener energía eólica del lugar es que la velocidad de los vientos oscilen entre 8 y 10 metros por segundo, con esto se asegura la cantidad de fuerza necesaria para generar la energía, con indicadores menores el lugar no es apto para este tipo de energía.

¿Qué ventajas tiene la energía eólica a comparación de otras energías limpias?

Existen diversos tipos de energías renovables como la energía solar, hidroeléctrica, la energía nuclear, la eólica, entre otras, todas ellas tienen sus ventajas, que serán mayores en la medida en que las condiciones climatológicas y ambientales del lugar se presten para alguna en particular; en un desierto que reciba luz solar directa constantemente la mejor opción es instalar paneles solares para obtener energía solar; por ejemplo, Colombia cuenta con abundantes fuentes hídricas que se han aprovechado para construir numerosos proyectos de centrales hidroeléctricas que ahora generan más de la mitad de la energía que suple al país. En lugares con condiciones especiales se puede implementar más de una fuente de energía renovable.

¿De qué trata el proyecto en el que está trabajando?

Actualmente el departamento de Energía de Estados Unidos tiene la meta de obtener el 20% de su energía total de la eólica para el año 2020; a la fecha solo el 5% proviene de esta fuente. La mayoría de los molinos de viento se encuentran en la región central de Estados Unidos en estados como Colorado, Dakota del norte y del sur, sin embargo la mayoría de la población vive en la costa este y oeste y el problema está en que no hay infraestructura para transmitir esta energía a otros lugares del país. Estoy haciendo mi Phd en la Universidad Caltech realizando proyectos de aplicación inmediata para ayudar a cumplir la meta que tiene el gobierno; mi proyecto está enfocado en el desarrollo de molinos verticales de viento, que a diferencia de los tradicionales molinos horizontales, producen energía constantemente sin importar la dirección de la que provenga el viento; con los horizontales el problema es que para que se produzca una buena cantidad de energía, el aire tiene que darle directamente a las aspas del molino o tiene que tener un sistema adicional que le permita girar; otro aspecto para resaltar es que los molinos verticales producen más energía en un espacio más reducido, por cada pie cuadrado de área con molinos verticales se produce 10 veces más energía, pues estos no necesitan tanto espacio entre uno y otro; son tan versátiles que incluso se pueden instalar en los techos de los edificios en las ciudades.

Las energías renovables se constituyen como el futuro del funcionamiento del mundo por su carácter inagotable; Colombia tiene que estar a la vanguardia con estas fuentes amigables para darle un respiro al planeta y no seguir dependiendo de los combustibles fósiles que tanto daño causan al medio ambiente.

Este video complementa la información:

Video tomado de http://dabiri.caltech.edu/research/wind-energy.html)

Tags: , , , , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*