Agricultura / Ganadería

La rentabilidad en las empresas agropecuarias

©-Finca-y-Campo_23

La rentabilidad es la capacidad de un negocio de generar utilidades y se expresa en porcentaje. Es la relación entre los beneficios obtenidos y las inversiones realizadas.

En las agroempresas la rentabilidad se calcula para toda la empresa y a la vez para cada uno de los negocios que la componen, es decir, para cada uno de los cultivos o de las producciones pecuarias que allí se manejen.

El cálculo de la rentabilidad sirve para medir la efectividad de la administración de la empresa y determina los rendimientos sobre las inversiones. Este indicador sirve para tomar decisiones sobre costos, gastos  y obtención de utilidades por ventas.

La rentabilidad se mide a medida que van surgiendo resultados pero también se debe pronosticar en los proyectos agropecuarios, basándose en el análisis de costos y en la proyección de ventas.

Este es un indicador relativamente fácil de obtener desde que se lleven los registros en la empresa y se hagan los cálculos de la manera más detallada posible; muchos productores fallan al no calcular la rentabilidad real de sus agronegocios.

El concepto de rentabilidad va ligado de manera muy cercana al de Relación Costo /Beneficio y al de Tasa Interna de Retorno de un proyecto.

La Relación Costo /Beneficio se obtiene dividiendo la suma de Beneficios Totales Actualizados entre la suma de Costos Totales Actualizados. La Tasa Interna de Retorno, TIR, se expresa como el máximo interés que se puede pagar sobre el costo del capital invertido, sin que el proyecto produzca pérdidas; la TIR es la rentabilidad promedio generada por el proyecto durante toda su duración.

Para los análisis de rentabilidad se debe tener en cuenta no incluir el valor de la tierra sobre los costos del proyecto ya que estas mantienen un valor relativamente estable en el tiempo, es decir no se deprecian ni se valorizan, por lo tanto no generan ingreso.

 

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*