La avicultura es la cría y explotación de especies de aves. Dentro de la avicultura se tiene en cuenta la dedicada a la producción de carne, huevos o plumas y también la dedicada a especies ornamentales o mascotas. Es una explotación pecuaria de rápida reproducción y mercadeo constante.
La explotación avícola genera desarrollo en el sector agrícola debido a la necesidad de materia prima para alimentación de aves tales como los cultivos de maíz y otros cereales.
La especie más común explotada en Colombia es el pollo seguida en menor medida por la codorniz, pato y pavo. La avicultura se realiza de manera tecnificada con gallinas ponedoras para producción de huevo, pollos de engorde para producción de carne, avestruces para producción de huevos y plumas, pavos para producción de carne y patos para producción de embriones, huevos y carne.
Las granjas avícolas se dividen en dos según su producción: granjas de huevos y de pollos de engorde.
La producción de carne de pollo se realiza en granjas de engorde con cuyo proceso se culmina entre 42 y 50 días. En esas siete semanas el pollo alcanza un peso promedio vivo de 4,5 libras y se utilizan tanto hembras como machos.
Las granjas de huevos se basan en el parámetro de producción de que una gallina ponedora produce 343 huevos en 82 semanas. La optimización de la producción de huevo tiene en cuenta número de huevos, tamaño, calidad interior, calidad de la cáscara y eficiencia alimenticia.
Los recursos clave en la producción avícola consisten en una infraestructura (galpones), pie de cría de alta genética, concentrado para la alimentación de las aves, vacunas y drogas veterinarias, herramientas y equipos (bebederos, comederos, bandejas de recibo, básculas, etc.) los cuales se destinan a las labores de alimentación, aseo y limpieza, desinfección, vacunación.
Otras especies como avestruces producen además de huevos y carne, las ´plumas, piel, aceite e incluso las pestañas. Incluye usos en cosmetología además de alimentación humana.
Son también conocidas las codornices por su producción de huevos, principalmente. Y los patos para huevos, embriones y carne.
Esperamos que la avicultura en Colombia primera parte haya sido de mucha utilidad para usted. Recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.
2 Comments