Hoy hablaremos sobre el control biológico de plagas, esto es el uso de organismos vivos con el fin de controlar las poblaciones de insectos y otras plagas. Se basa en los antagonistas, enemigos naturales o depredadores de los insectos, como reguladores de poblaciones de otros organismos.
Otras definiciones más amplias, incluyen el uso de especies vegetales como hospederos de organismos benéficos, el concepto de alelopatía, repelente, atrayente, cultivos trampa, etc.
Este método de control tiene algunas ventajas comparado con los métodos químicos: menos contaminación por agroquímicos, no genera resistencia, disminuye riesgos de intoxicaciones, genera inocuidad en los alimentos producidos, en algunos casos aumenta la relación costo-beneficio y tiende a ser permanente en el mediano a largo plazo.
Pero también presenta algunas desventajas : complejidad en su manejo ya que exige conocimiento profundo de los factores biológicos que afectan a ese cultivo en ese momento, y en ese lugar en específico, no es un control inmediato de plagas sino es un método que requiere tiempo con lo cual podría generar pérdidas en la producción mientras se establece y los organismos utilizados como control suelen ser altamente selectivos con lo que se limita la cobertura del control a varias plagas y también en algunos casos es más costoso.
Un gran inconveniente del control biológico es que es muy difícil de combinar con el control químico ya que el uso de insecticidas generalmente afecta tanto a las poblaciones de la plaga como a las poblaciones benéficas.
De todas maneras, el control biológico de plagas es un manejo que satisface las actuales y cada vez más crecientes exigencias de productos agropecuarios provenientes de sistemas sostenibles con el medio ambiente. La tendencia mundial de consumo va a pasos agigantados hacia esta condición, con lo cual el control biológico y natural de plagas y enfermedades avanza cada vez más con el objetivo de establecerse definitivamente.
Esperamos que el control biológico de plagas haya sido de su interés. Recuerde enviarnos su comentarios y sugerencias.