Hoy hablaremos sobre la planeación en las empresas agropecuarias, otro artículo sobre nuestra serie sobre negocios agropecuarios.
La administración es el conjunto de técnicas aplicadas al uso eficiente de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de una empresa agropecuaria o no. A su vez una empresa es el conjunto organizador de esos recursos con el objetivo de producir bienes y /o servicios.
Para alcanzar los objetivos, el administrador debe realizar análisis técnicos, económicos y administrativos. Los análisis que se realizan “antes de” hacer los procesos se denominan planeación.
La planeación es la herramienta administrativa en la cual se determinan los productos a obtener y las actividades y costos necesarios para la producción propuesta. Este proceso de planeación tiene en cuenta los recursos y características propios de la agroempresa.
A su vez, la planeación utiliza herramientas muy conocidas como son el presupuesto y el flujo de caja. El presupuesto permite calcular y pronosticar los ingresos y los costos de las actividades de la agroempresa. El flujo de caja plantea los tiempos y cantidades de efectivo en términos de ingresos y egresos.
La planeación tiene tres etapas: la consecución y organización de la información, la formulación de opciones y la selección de la mejor alternativa.
La calidad de la información es indispensable en la planeación. Si se parte de datos verídicos y comprobables, el presupuesto facilitará las soluciones a los problemas empresariales.
El propósito de la organización y análisis de la información es la detección de fallas en el funcionamiento de la unidad de producción para aplicar los respectivos correctivos y también sirve para explorar actividades productivas nuevas que se piensen implementar en la agroempresa. En el segundo caso, el análisis es de viabilidad técnica y económica de las nuevas propuestas.
El último paso es la selección de la mejor alternativa. En esto consisten las decisiones empresariales a las cuales no debe ser ajena la administración de empresas agropecuarias.
Esperamos que la planeación en las empresas agropecuarias haya sido de mucha utilidad para usted.