Forestal

Claves para conocer si su madera ha sido atacada por agentes biológicos

Agentes biologicos

Hoy hablaremos de las claves para conocer si su madera ha sido atacada por agentes biológicos . Muchos de estos no dejan rastro a simple vista; otros por el contrario, trabajan desde la superficie hacia el interior de la madera. 

¿Cómo saber si la madera ha sido atacada por agentes biológicos?

Hoy hablaremos sobre los hongos y los insectos, y las técnicas que ellos usan para atacar la madera. Como siempre, lo más importante es la prevención. Es mejor evitar que la madera sea atacada por agentes biológicos, que aplicar tratamientos correctivos cuando ya ha sido atacada.

Los Hongos:

El nivel de humedad es un factor fundamental para que se desarrollen los hongos. Si la madera supera el 20% de humedad es muy factible que los hongos aparezcan y le causen daño. El otro factor es la temperatura, la cual debería estar idealmente alrededor de 22 grados centígrados, ya que los hongos crecen en ambientes cálidos.

Dado que es difícil lograr estas condiciones ideales, veamos cómo identificar los factores de riesgo. Si conocemos el rastro que dejan los diferentes tipos de hongos en la madera, podremos saber qué especie está causando el ataque y repelerlo oportunamente.

Hongos cromógenos:  se desarrollan en ambientes muy húmedos y dejan una mancha azul a su paso. Aunque no afectan la resistencia de la madera, el sólo hecho de cambiar su tonalidad, indica que la madera no ha tenido el mantenimiento adecuado y que no se encuentra en condiciones óptimas.

Hongos de pudrición:  estos hongos son los más perjudiciales ya que cuando atacan, dejan la madera casi inservible. Dentro de este grupo encontramos dos clases, la pudrición blanca y la parda o cúbica.

• En la Pudrición blanca, los hongos atacan la lignina de la madera, rompiendo las fibras y haciendo que la madera pierda su resistencia. Ellos dejan una mancha de celulosa blanca donde han atacado.

• En la Pudrición parda, los hongos atacan la celulosa de la madera dejando a su paso una mancha color pardo y reduciendo su consistencia a tal punto que al aplastarla con la punta de los dedos esta se desintegra en forma de cubos.

Los mohos: La apariencia de este tipo de hongos se asemeja al algodón. No afecta ni la resistencia ni la consistencia de la madera, pero si no se da tratamiento oportunamente, los hongos de pudrición aparecen y causan los daños anteriormente descritos.  La expansión de los mohos depende de la cantidad de humedad y temperatura en que se encuentre la madera.

Los insectos

En el caso de los insectos, cabe resaltar que, al igual que los hongos, ellos atacan según el grado de humedad que contenga la madera. Los insectos atacan en todas las etapas de su crecimiento y su mayor peligro proviene del hecho de que su ataque es silencioso.

Cuando los insectos se encuentran en estado de larva o de oruga se comen los nutrientes de la madera. Luego, cuando llegan a la adultez taladran la madera o se insertan en ella a través de huecos o grietas y allí construyen su hogar, se alimentan y hasta producen hongos para su consumo.

Las termitas son los insectos más dañinos para la madera, ya que atacan en colonias y logran cavar extensos túneles donde depositan sus larvas, las cuales se alimentan de la madera. Sus ataques son silenciosos y son visibles sólo cuando la madera falla por falta de resistencia.

La prevención es el factor más importante para evitar que la madera sea atacada por agentes biológicos. Se debe proteger de la humedad y de las temperaturas extremas, y se le deben aplicar los productos apropiados para protegerla y darle resistencia.

Al escoger los productos para proteger la madera contra los agentes biológicos, debemos tener en cuenta que ellos además de ser eficaces contra el ataque, también deben ser amigables con el medio ambiente y con la salud humana.

Esperamos que las claves para conocer si su madera ha sido atacada por agentes biológicos haya sido de su interés. No olviden dejar sus comentarios y preguntas.

Tags: , , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*