Agricultura

Mantenga sus prados siempre verdes

prado verde

Un viejo refrán dice, el prado siempre está más verde del otro lado de la cerca; a todos nos gusta tener nuestros prados y jardines siempre llamativos, coloridos y llenos de vida para dar un paseo descalzos, disfrutar de un picnic o jugar con la familia; gastamos a veces más de lo necesario para mantenerlos atractivos aunque esto no siempre de resultado y desconocemos los factores que lo deterioran.

Con la ayuda de estos sencillos tips, usted podrá conseguir un exuberante césped verde y ser la envidia de sus vecinos.

1. Airee el suelo: es común que con el paso del tiempo, el suelo bajo el césped se compacte debido al tráfico y al uso de la guadañadora reduciendo la circulación de aire, perdiendo la capacidad de absorción de nutrientes e impidiendo el drenaje del agua y la vida para algunos organismos benéficos como las lombrices; para airear el suelo solo debe hacer agujeros de 8 cm. aproximadamente a lo largo del césped, con esto obtendrá un mejor rendimiento del suelo.

2. Riegue el césped profundamente y con menos frecuencia: Se recomienda regar el césped una vez por semana y con unos 3 o 4 cms de agua, esto hará que las raíces comiencen a crecer profundamente en el suelo buscando el agua que se ha almacenado, lo que hará el prado más fuerte y aumentará su velocidad de crecimiento, además lo cuidará para periodos de sequía o calor extremo. Estas cantidades podrán variar dependiendo de las condiciones climáticas del lugar, del tipo de suelo y de la especie de prado.

Para saber si está regando con la cantidad de agua sugerida, recorte unos recipientes con la medida y cuando la mayoría estén llenos sabrá que el riego está correcto; recuerde que la hora adecuada para regar es temprano en la mañana y cuando no hay mucho viento, esto reduce la evaporación.

3. Corte el césped correctamente y no muy bajo: El césped debe mantenerse a una altura media para ayudarle a crecer fuerte y saludable, cortarlo muy bajo no permite que éste reciba suficiente sol; adicionalmente es bueno mantener las cuchillas de la guadaña afiladas y en buen estado para hacer más efectivo el corte o utilizar yoyo de nylon que es más benéfico para el césped.

4. Recicle los recortes del césped: Cuando se hace la poda del césped es recomendable dejar los residuos en el suelo, rápidamente estos se descomponen devolviendo los nutrientes al suelo.

5. Nunca aplique pesticidas, fungicidas o insecticidas: esto perjudica los organismos benéficos que tiene el suelo, como las lombrices y algunos microbios que mantienen el suelo fértil; si requiere utilizar alguno de estos elementos prefiera usar harina de gluten de maíz, este producto totalmente natural funciona como herbicida y fertilizante a la vez.

6. Transforme los desechos de comida y de la poda del césped en abono: conseguirá con esto un prado más verde; el compost tiene un gran número de ventajas como:

.  mejora el drenaje del suelo.

.  crea una lenta liberación de nutrientes en las plantas y estimula el crecimiento de la raíz.

.  reduce los problemas de plagas.

.  previene la erosión del suelo.

.  ayuda al medio ambiente mediante el reciclaje.

.  balancea los niveles de PH de la mayoría de los suelos.

.  atrae insectos benéficos, lombrices y otros organismos.

.  ayuda a la economía de su bolsillo.

Tags: , , , , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*