Mantener su guadañadora en óptimo estado es más sencillo de lo que usted piensa; no sólo con mantenimiento técnico se conserva el equipo, sino que con simples cuidados del operario puede reducirse el riesgo de daños en la máquina.
Finca y campo le comparte una serie de consejos para prolongar el buen estado de su guadañadora.
1. Limpiar el equipo con agua y jabón después de cada jornada de trabajo y una vez el motor esté frío, evitar que el agua permee el carburador y el silenciador, de lo contrario este no encenderá y podrán causarse daños.
2. Limpiar el filtro de aire, a diario si la máquina tiene un uso constante; existen dos tipos de filtros, los de cartucho (papel), que deben soplarse con aire comprimido de adentro hacia fuera para evitar romperlos y que se introduzcan residuos al cilindro; los de felpa, que deben lavarse con agua y jabón y esperar que estén secos totalmente para volver a usar la máquina.
3.Engrasar levemente la caja reductora, cuidándola del exceso de grasa ya que ésta puede filtrarse al tubo ocasionando sobrecalentamiento y vibraciones.
4. Nunca afilar las cuchillas,pues esto causa desbalanceo a la máquina, sólo retirar suavemente con una lima las melladuras ya que no es el filo de la cuchilla lo que hace efectivo el corte, sino la velocidad a la que éstas se mueven.
5. Rotar el eje de posición mensualmente si la guadañadora tiene un uso constante, así el desgaste se da de forma pareja en ambos lados, lo que alarga su vida útil.
6. Para guadañadoras de uso profesional, se recomienda realizar un mantenimiento técnico preventivo cada seis meses, incluso si su máquina no presenta problemas.